Fortalecimiento organizativo JACs y Cabildo IndÃgena - Bajo Putumayo
Durante el segundo semestre del 2018, PROSEDER lideró el componente de fortalecimiento organizativo del programa PIC (Pequeña Infraestructura Comunitaria) en tres municipios del bajo Putumayo: Valle del Guamüez, San Miguel y Puerto Leguizamo.
El programa PIC -Pequeña Infrestructura Comunitaria-, como parte de la estrategia de inicio de los PDET -Plan de Desarrollo con enfoque Territorial- encabezado por la ART -Agencia de Renovación del Territorio-; núcleo del punto 1 del "acuerdo final para la terminación del conflicto", ha permitido tejer lazos de confianza entre la institucionalidad y las comunidades en las 16 regiones priorizadas para el post-conflicto y en sus 170 municipios, a través de la realización de obras de infraestructura de baja complejidad y de la instalación de capacidades financieras, jurÃdicas, técnicas y administrativas.Â
Mediante talleres teórico-prácticos, asesorias y acompañamientos, PROSEDER logró acercar de forma accesible la conceptualidad de lo formal frente a los ejecutores de las obras que fueron 14 Juntas de Acción Comunal y 1 Cabildo Indigena, permitiendo conforme avanzaba la ejecución fÃsica de la obra, interiorizar saberes y conocimientos, ponerlos en práctica y posibilitar un mejor porvenir para las organizaciones y comunidades. Â
PIC-PDET es para PROSEDER la oportunidad de aportar a la construcción de la PAZ territorial y formal en el PaÃs, de contribuir con un grano de maÃz a la implementación de lo acordado en La Habana y con el Estado Social de Derecho.
Â