Fondos Rotatorios de Crédito
En el marco del programa de OPORTUNIDADES RURALES a cargo del Ministerio de Agricultura, PROSEDER en una unión temporal con la Corporación Fondo de Apoyo a Empresas Asociativas – CORFAS, ejecuto en el año 2.006 – 2.007 una consultorÃa dirigida a la investigación, capacitación y asesorÃa  a un conjunto de organizaciones de productores rurales que vienen realizando el desarrollo de unos programas de crédito a sus asociados a través de la metodologÃa de Fondos de Crédito auto gestionados por ellas.
Intervenimos con cerca de treinta (30) organizaciones ubicadas en trece (13) departamentos del paÃs. En el siguiente cuadro relacionamos el Departamento en donde se intervino y los nombres y actividades que desarrollan estas organizaciones.
Â
Departamento en donde se intervino |
 Actividad y Nombre de las organizaciones |
No de organizaciones  intervenidas |
  Caquetá |
|
 Tres (3) |
 Huila |
|
 Tres (3) |
   Nariño |
|
   Cinco (5) |
 Sucre y BolÃvar |
|
 Dos (2) |
 Atlántico |
|
 Dos (2) |
  Córdoba |
|
  Cuatro (4) |
   Boyacá y Santander |
|
  Cuatro (4) |
  QuindÃo |
|
  Cuatro (4) |
Cundinamarca |
|
Una (1) |
Meta |
Asociación de empresarios de la microempresa de Castilla la Nueva - Asmecan |
Una (1) |
Norte de Santander |
|
Una (1) |
Â
Como producto de esta consultorÃa obtuvimos tres productos principales que fueron los siguientes: Un portafolio o material pedagógico que ilustra el manejo y administración de los fondos de crédito, una cartilla denominada los Fondos rurales de crédito auto gestionados – Pautas para su creación y un documento investigativo que documenta experiencias exitosas de los Fondos de crédito auto gestionados por organizaciones.