Fondos Rotatorios de Crédito

En el marco del programa de OPORTUNIDADES RURALES a cargo del Ministerio de Agricultura, PROSEDER en una unión temporal con la Corporación Fondo de Apoyo a Empresas Asociativas – CORFAS, ejecuto en el año 2.006 – 2.007 una consultoría  dirigida a la investigación, capacitación y asesoría   a un conjunto de organizaciones de productores rurales que vienen realizando el desarrollo de unos programas de crédito a sus asociados a través de la metodología de Fondos de Crédito auto gestionados por ellas.

Intervenimos con cerca de treinta (30) organizaciones ubicadas en trece (13) departamentos del país. En el siguiente cuadro relacionamos el Departamento en donde se intervino y los nombres y actividades que desarrollan estas organizaciones.

 

Departamento en donde se intervino

 

Actividad y Nombre de las organizaciones

No de organizaciones  intervenidas

 

 

Caquetá

  • Reforestadores y cultivadores de caucho ASOHECA
  • Productores y comercializadores de especies tropicales
  • Asociación de recicladores de Florencia

 

Tres (3)

 

Huila

  • Grupo ecológico
  • Grupo de productores y comercializadores de productos apícolas
  • Grupo de productores de cacao,

 

Tres (3)

 

 

 

Nariño

  • Federación de productores agropecuarios y derivados lácteos del municipio de Potosí que agrupa tres asociaciones
  • Grupo asociativo Manos Creativas de producción y comercialización de artesanías del Municipio de Ricaurte
  • EAT agroindustrial del maní del municipio de Taminango

 

 

 

Cinco (5)

 

Sucre y Bolívar

  • La Asociación de productores de Bollos del municipio de Sampues
  • Asociación de bolleros y bolleras de Villanueva Bolívar

 

Dos (2)

 

Atlántico

  • Cooperativa de pequeños agricultores y ganaderos de Repelón
  • Asociación de parceleros y ganaderos de Manatí

 

Dos (2)

 

 

Córdoba

  • Cooperativa artesanal ribereña del Sinú en Montería
  • Asociación agroecológica de productores de maracuyá del municipio de Canalete
  • Organizaciones de recicladores de Montería
  • Cooperativa de artesanos de Tuchin;

 

 

Cuatro (4)

 

 

 

Boyacá y Santander

  • Asociación de veredas y caminos – Turismo campesino de Villa de Leiva
  • Agropanelas Chitaraque SAT
  • Asociación de empresarios del bocadillo de las provincias de Vélez y Ricaurte – ASOVELEÑOS
  • Asociación de artesanos regionales del Municipio de Charala

 

 

Cuatro (4)

 

 

Quindío

  • Asociación panelera de Quinchia
  • Asociación de productores de Follaje de Filandia 
  • Asociación de porcicultores del Quindío
  • Asociación de productores de panela de Santander de Quilichao

 

 

Cuatro (4)

Cundinamarca

  • Asociación de productores de San Cayetano ASOPROSAN

Una (1)

Meta

Asociación de empresarios de la microempresa de Castilla la Nueva - Asmecan

Una (1)

Norte de Santander

  • Asociación de apicultores de Norte de Santander APINS;

Una (1)

 

Como producto de esta consultoría obtuvimos tres productos principales que fueron los siguientes: Un portafolio o material pedagógico que ilustra el manejo y administración de los fondos de crédito, una cartilla denominada los Fondos rurales de crédito auto gestionados – Pautas para su creación y un documento investigativo que documenta experiencias exitosas de los Fondos de crédito auto gestionados por organizaciones.